Confían en nosotros













El estrés financiero de los empleados le cuesta a tu empresa. Encuentra aquí cursos de finanzas personales, talleres, charlas, asesoría financiera y programas digitales para elevar el bienestar financiero de tu compañía.
Ayudamos a tus empleados a salir de deudas, manejar adecuadamente su sueldo y beneficios, comenzar a ahorrar, invertir, mejorar su salud financiera y liberarse de sus preocupaciones financieras.Mis Finanzas Personales es la plataforma digital que nos permite llevar el Bienestar Financiero de forma masiva a cualquier empresa en Colombia y el Continente.
Los empleados no dejan sus preocupaciones financieras en la puerta al llegar a su trabajo. De hecho, de acuerdo con Regus, las finanzas personales son la segunda causa de estrés laboral en Colombia.
En consecuencia, los síntomas de una inadecuada gestión de los recursos de los colaboradores (sobre-endeudamiento, bajo ahorro, poca inversión y prevención) terminan por generar una pesada carga. Esta impacta su vida persona, su salud, el desempeño laboral, la rotación del personal y los resultados de la compañía.
de los empleados admite que sus finanzas han afectado su productividad en el trabajo [1]. De hecho, en Colombia, un trabajador gasta el 30% de tiempo de trabajo en atender asuntos de sus finanzas [2]
de los colombianos siente que ha llegado o superado su límite de endeudamiento y no puede endeudarse más [3]. Es más, el 75% de los colombianos destina más de la mitad de sus ingresos para el pago de deudas [2]
de los trabajadores en Colombia sufren de estrés laboral. En la mitad de los casos, la causa son sus Finanzas Personales [5]. A la vez, 84% de los colombianos siente que el ingreso no alcanza o es apenas suficiente para cubrir gastos básicos [4]
de los departamentos de RRHH considera a los programas de Bienestar Financiero como los más valiosos para promover el compromiso [1]
de los colaboradores en las compañías les gustaría involucrarse más en temas relacionados con su educación y bienestar financiero [2]
de los empleados confía en sus empresas para tomar decisiones financieras [2]
[1] Consumer Financial Protection Bureau: Financial Wellness at Work.
[2] Bienestar Financiero: compromiso y productividad – Mercer, 2019
[3] Encuesta de Capacidades Financieras de los colombianos. Banco Mundial, 2015
[4] Encuesta de Calidad de Vida. DANE, 2018
[5] Regus, 2014.
Contamos con la experiencia y los recursos técnicos para ir más allá de una video-conferencia. En un webinar, el público interactua con el conferencista en tiempo real mediante encuestas, chat o dinámicas.
Son sesiones de hasta 60 minutos, personalizables en imagen (branding), a las que puede asistir cualquier empleado conectado desde cualquier dispositivo en cualquier lugar del mundo (sin necesidad de instalar ningún tipo de software). Además, no tenemos restricciones en el número de participantes.
Al final del webinar le compartimos a la empresa y a los asistentes el video completo de la sesión, así como un informe con las estadísticas más importantes del evento.
Combinamos la experiencia de haber pasado por el mejor programa de crecimiento empresarial y tecnológico en Silicon Valley, con más de 6 años creando programas de Bienestar Financiero en Colombia. Como resultado, creamos una solución digital y personalizada para empleados de empresas.
Al impactar a más de 10.000 colaboradores en estos 6 años, aprendimos que no todos están en el mismo momento de vida, ni tienen las mismas necesidades financieras. Por esto, nuestro Programa Digital de Bienestar Financiero le permite a cualquier colaborador acceder a:
• Diagnósticos de sus finanzas personales
• Herramientas y simuladores financieros
• Guías de contenido y cursos a la medida de sus necesidades
• Atención personalizada en Whatsapp o telefónica (opcional)
• Clases grupales mensuales
• Planeación financiera personalizada
Una de las principales preocupaciones de los profesionales de recursos humanos, beneficios, compensaciones, fondos de empleados y áreas afines, es la responsabilidad que algunos colaboradores les quieren depositar cuando acuden a ellos para pedir más crédito, más salario, una reestructuración de su deuda, o cualquier otra solución a una situación financiera compleja.
Un Peer Coach es un colaborador con la habilidad de guiar financieramente a otros colaboradores en la consecución de sus objetivos financieros, en la gestión de sus finanzas personales y, sobre todo, de hacer que estos se hagan cargo y asuman la responsabilidad de sus decisiones financieras.
Nuestro programa busca formar líderes de áreas de recursos humanos, beneficios, compensaciones y fondos de empleados para darles las herramientas de planeación financiera y coaching necesarias para atender estos casos.
No es suficiente saber, es necesario actuar. Por eso, queremos que los colaboradores tengan las herramientas necesarias para hacer cambios que les permitan lograr sus objetivos financieros, mejorar su productividad en el trabajo y seguir creciendo de la mano de su compañía.Le permitimos a tu empresa hacer el mejor uso de sus recursos de formación y bienestar. Lo hacemos entendiendo claramente cuáles son las necesidades de orientación y formación de tus empleados en finanzas personales.Además, nos preocupamos de lograr siempre el máximo impacto con los recursos disponibles.
Antes de crear esta solución hicimos parte de los mejores programas de crecimiento empresarial de Silicon Valley: 500 Startups y Y Combinator. Hemos traído ese aprendizaje a misfinanzaspersonales.co
Sabemos de finanzas personales por haber ayudado a más de 10.000 personas a mejorar su situación financiera, no por haber leído best-sellers. Creemos que nadie debe pagar por un taller que puede encontrar en un libro de su librería más cercana.
En los últimos 6 años hemos trabajado con las principales empresas y entidades financieras y de Colombia. Hemos creado programas financieros con formatos y contenidos únicos para cada cliente.
Nuestros contenidos y prácticas cuentan con el respaldo de la experiencia profesional de nuestro equipo. Además, tienen soporte en investigaciones científicas sobre aprendizaje, psicología, finanzas y economía.
Buscamos impactar comportamientos y actitudes –no solo conocimientos–. Por esto, involucramos herramientas y metodologías de disciplinas como la psicología, las Finanzas del Comportamiento, y la andragogía.
Nuestras metodologías se adaptan a los recursos, espacios, cultura y disposición de los grupos con los que trabajamos. En consecuencia, diseñamos experiencias, contenidos y herramientas bajo la convicción de que one size does not fit all.
Sabemos que para tu organización es importante cuantificar el impacto de la inversión en bienestar financiero. Por eso, contamos con metodologías para estimarlo mucho más allá de las tradicionales encuestas de satisfacción.
Desde nuestras conferencias más breves, hasta en los seminarios de finanzas personales más profundos, compartimos herramientas, metodologías y formatos que les permitan a los participantes continuar su aprendizaje y no dejarlo en el aula.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.
Acepto